
La dinámica manejada fue la presentación del expositor para después realizarle preguntas sobre lo leído en su libro (texto que ya todos conocimos en la parcial pasada). De acuerdo a las preguntas realizadas en la video conferencia, éstas fueron las anotaciones más importantes:
- El libro de "La muerte del Ciberespacio" es una propuesta sobre cómo se comenzó a hablar de internet en la escuelas... el internet cambió hace 10 años; no sólo la WWW, sino que ahora hay videoconferencias (como esta) y más. Se habla de un nuevo internet.
- El internet penetró primero en México que en España sólo que ahora es mayor el uso allá.
- Actualmente existe el uso de muchas tecnologías no sólo una. Entre el 2001 y 2002 la perspectiva cambió: se han dejado de estudiar las redes para estudiar la vida cotidiana de las personas.
- Hablando de la construcción de identidad, ésta sólo se daba por el texto; no había más recursos más que lo que decía.
- Fue un año lo que se tardó en hacer el libro... Edgar mencionaba: "¿en qué hemos fallado?, ¿cómo podemos utilizar mejor el internet?
- Otro de los puntos que se tocaron fue el de la metodología cualitativa. Se decía que sigue siendo muy importante y muy utilizada.
- Tocando de nuevo la realidad virtual, se comentó que surge en 1990: "crear mundos por computadora". Facebook, MySpace, etc. se encuentran alejados de la realidad virtual.
- Finalmente Edgar nos dijo: "La movilidad cara a cara hará que estemos en contacto con más personas y no sólo através de la pantalla que está enfrente".

El hecho de que tuviéramos una videoconferencia creo que nos ayudó, o por lo menos a mí, a entender gran parte de los usos de la tecnología. En definitiva creo que si seguimos dándole usos como éste, podremos llegar muy lejos.
4 comentarios:
Amiga, me parece interesante tu post, creo que pusiste puntos importantes de una manera resumida y que se pueden entender fácilmente.
si concuerdo con Diana, muy bonito todo.. je..
postea el mio, va..
Considero que rescatas los puntos mas sobresalientes de la videoconferencia
EL hehcop de haber fragmentado las ideas centrales abordadas e la conferencia, convierte en más fácil de comprender tu análisis.
Publicar un comentario